Gobierno utiliza la imagen en su campaña de cuatro años de "Buenos cambios". Monseñor Escobar dijo que eso afecta sin duda el proceso de beatificación.
La utilización de la imagen de monseñor Óscar Arnulfo Romero con
fines políticos como en la campaña del gobierno de cuatro años de
gestión fue criticada ayer por el Arzobispo de San Salvador, José Luis
Escobar Alas, porque eso afecta el proceso de beatificación que pide
tener una actitud discreta, de silencio y respeto.
"Me atrevería a
pedir, no al presidente ni a ninguna persona en particular, sino a
todos, que tengamos esa actitud de sumo respeto a la figura y nombre de
monseñor Romero mientras está en proceso su canonización", pidió Escobar
ayer en reacción al uso político de la imagen de Romero.
"En el
rumbo señalado por Monseñor Romero. Presidencia Funes. Buenos cambios",
es la leyenda al pie de una imagen de Romero que aparece en mupis como
parte de la promoción del Ejecutivo de sus cuatro años de gestión.
"Ojalá
que pudiéramos abstenernos de hacer uso de la figura de monseñor Romero
en ningún aspecto", insistió Escobar, pues según dijo, que un partido
político haga uso de la figura de Romero "para bien o para mal en el
sentido de exaltarla o atacarla, siempre será para provecho de ellos" y
eso "por supuesto que afecta el proceso de beatificación".
"Es
una lástima, es injusto, porque no deberíamos crear esta imagen de
monseñor Romero porque es falsa. Él no fue un dirigente político el fue
un verdadero pastor de la iglesia", defendió el prelado.
Explicó
que la normativa de la iglesia Católica en estos casos de beatificación
son claras y es que "no deben haber ni siquiera imágenes ni en los
templos", no se le puede rendir cultos ni mencionarlos siquiera en las
misas, tal como se cumplió cuando se seguía el proceso a Juan Pablo II.
"Muchas
veces puede pensarse que estas cosas ayudan, que popularmente, que la
voluntad de todos, que el pueblo, aclamarle, y la verdad que no, la
Iglesia es muy prudente, dedicada, por eso el sigilo, el silencio",
declaró Escobar.
El arzobispo le recordó incluso al presidente
Funes las palabras que le dijo el Papa Francisco cuando lo recibió, que
esto se trata de tener una actitud de fe, de pedir a Dios "la gracia de
la beatificación".
"Quizás a nivel de gobierno las
manifestaciones cuentan , en el proceso de canonización no es así, sino
la oración y cumplir los requisitos", pidió.
0 comentarios :
Publicar un comentario